El Diálogo Socrático

08.05.2024

La aplicación del método socrático es algo habitual en la psicoterapia, independientemente del modelo teórico, dado que se plantea como una manera de movilizar y aprovechar los propios recursos del paciente para lograr su mejoría.

Una de las corrientes psicológicas que más lo utiliza es la cognitivo-conductual, siendo el ejemplo más fácilmente identificable del uso del método socrático el cuestionamiento de creencias desadaptativas: el sujeto expone un pensamiento o creencia fuertemente arraigada que le genera sufrimiento o malestar (o bien altera su conducta generándoselo a otros), como por ejemplo la idea de ser inútil.

El terapeuta puede indagar en qué significa ser inútil, en qué situaciones aparece esta idea, qué consecuencias tendría serlo o los miedos que puede haber detrás, hasta llegar a un punto en que el sujeto no pudiese hacer una introspección más profunda (en gran medida, se emplean técnicas como la flecha descendente en que se busca profundizar cada vez más en lo que hay detrás de un pensamiento o creencia concreto). Tras ello, se podría reconducir la sesión preguntando si podrían existir interpretaciones alternativas y posteriormente se buscaría que el paciente reconstruyera su visión de la realidad de forma más adaptativa con sus propios recursos. Es un proceso vinculado a la reestructuración cognitiva.

 Algunas preguntas de estilo socrático son:

  • ¿Qué quieres decir realmente con...?
  • ¿Cómo llegas a esa conclusión?
  • ¿Qué es lo que realmente se está diciendo?
  • Supón que te equivocas. ¿Qué consecuencias tendría eso?
  • ¿Cómo podría saber que lo que dices es verdad?
  • ¿Por qué es esto importante?

En el campo de la Psicología Clínica, el psiquiatra norteamericano Aaron T. Beck fue el precursor en adoptar este método para para enseñar al paciente a analizar sus pensamientos depresivos o ansiógenos, definiéndolos más objetivamente, determinando hasta qué punto existen pruebas objetivas a favor o en contra de ellos o si está cometiendo alguna distorsión cognitiva, entre otras cuestiones que se analizan para determinar su validez y utilidad.

Fuente: https://psicologiaymente.com/clinica/metodo-socratico