¿Te cuesta dormir? Capaz es hora de revisar tu higiene del sueño.
La higiene del sueño son hábitos que favorecen un descanso reparador. Dormir bien no es un lujo: es salud física, mental y emocional.
Hábitos claves para mejorar tu sueño:
Mantené horarios regulares para dormir y despertar (incluso fines de semana).
Evite pantallas al menos 1 hora antes de dormir.
Creá una rutina relajante antes de acostarte (leer, meditar, ducharte con agua tibia).
No consumas cafeína, alcohol ni comidas pesadas cerca de la hora de dormir.
Reserva la cama solo para dormir o descansar (no trabajar ni mirar series).
Asegúrate de que tu habitación sea oscura, silenciosa y fresca.
Si no podés dormir, levántate y haz algo tranquilo hasta sentir sueño.
¿Por qué es tan importante dormir bien? La neurobiología tiene la respuesta.
Durante el sueño, el cerebro no se apaga: se reorganiza, limpia, regula y fortalece las conexiones. Dormir bien no es solo descansar, es permitirle al cerebro hacer mantenimiento profundo .
Desde la neurobiología:
- Se consolida la memoria ( pasamos lo aprendido del(pasamos lo aprendido del día a la memoria de largo plazo).
- Se regula la emocionalidad ( menos sueño = más irritabilidad y ansiedad ) .(menos sueño = más irritabilidad y ansiedad).
- Se eliminan toxinas a través del sistema glinfático, como si el cerebro se “lavara”.
- Se equilibran neurotransmisores como la serotonina, dopamina y GABA , esenciales para el bienestar.
- Se sincroniza el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal , regulando el estrés.
Una mala higiene del sueño afecta estas funciones y puede alterar el estado de ánimo, la concentración, el sistema inmune y el equilibrio hormonal.
Dormir no es perder tiempo. Es ganar salud cerebral.
¿Cuidás tu sueño tanto como tu alimentación o tu ejercicio?