Las necesidades humanas: Pirámide de Maslow

La pirámide de Maslow es un modelo de necesidades humanas, a menudo representado como una pirámide jerárquica. La necesidad más básica, en la base de la pirámide, es la de supervivencia física. El siguiente nivel es el de seguridad y protección, seguido de las necesidades sociales, como la pertenencia y el amor. El siguiente nivel es el de la estima, que incluye tanto la autoestima como la estima de los demás. Por último, en la cúspide de la pirámide, está la necesidad de autorrealización, que incluye la realización de todo el potencial de uno mismo y la búsqueda de sentido de la vida.
¿Cuáles son las 5 necesidades o niveles de la pirámide de Maslow?
1. Necesidades fisiológicas: son las necesidades básicas de supervivencia, como la comida, el agua y el refugio. Estas necesidades fisiológicas deben ser satisfechas para mantener una buena salud y la funcionalidad física.
2. Necesidades de seguridad: son las necesidades de seguridad y protección, tanto físicas como psicológicas.
3. Necesidades de amor y pertenencia: son las necesidades de interacción social y conexión con los demás.
4. Necesidades de estima: son las necesidades de autoestima y de respeto por parte de los demás.
5. Necesidades de autorrealización: son las necesidades de crecimiento y realización personal.
Las teorías de Maslow y Alderfer hacen una distinción importante: los requisitos fisiológicos deben ser satisfechos antes que las necesidades psicológicas o sociales. Mientras que Maslow consideraba que los requisitos
¿Cómo son las personas autorrealizadas?
Las personas autorrealizadas son aquellas que han alcanzado su máximo potencial. Se sienten cómodas consigo mismas y no tienen miedo de ser ellas mismas. Son capaces de vivir el presente y no se detienen en el pasado ni en el futuro. Son capaces de aceptarse a sí mismas y a los demás por lo que son.